Elementos Estratégicos
ELEMENTOS ESTRATÉGICOS
VISIÓN
Que en Alta Verapaz y las regiones donde la Escuela Nacional de Enfermería de Cobán tiene presencia para el año 2032, las instituciones de salud cuenten con recurso humano especializado y actualizado dentro de la gestión del conocimiento, formado por la Escuela Nacional de Enfermería de Cobán e INDAPSV, que promueva y fortalezca los procesos de asistencia, autocuidado de la salud en las diferentes etapas del ciclo de vida, que presten un trato equitativo a los usuarios de los servicios de salud siendo una institución educativa líder con proyección social, valores y alto compromiso en la formación, especialización y actualización del personal en salud.
MISIÓN
Fomentar en la población estudiantil de las Verapaces, y de las Regiones donde la Escuela Nacional de Enfermería de Cobán e Instituto de adiestramiento para personal de salud de las Verapaces ENEC e INDAPSV tiene presencia el acceso a los servicios de educación, formando personal en salud con estudios superiores competitivos, respondiendo a la demanda institucional y poblacional con enfoque de género e interculturalidad, fortaleciendo los valores que favorecen la atención holística de la salud en reconocimiento nacional e internacional.
VALORES
IDENTIDAD
HUMANISMO
RESPONSABILIDAD
HONESTIDAD
RESPETO
SOLIDARIDAD
PERTENENCIA
ASERTIVIDAD
Al realizar la revisión, evaluación y actualización del Plan Estratégico Institucional, llegamos a la conclusión que se hace necesario agregar dos valores fundamentales para el logro de los objetivos institucionales los cuales son, la Pertenencia y la Asertividad, a continuación se describen cada uno de ellos.
PERTENENCIA
Según el diccionario "La Pertenencia", es el valor de amor, agradecimiento y cuidado que se tiene hacia las cosas. La pertenencia es aquel sentimiento que nos lleva a ver algo como parte de nosotros, de nuestra vida, de nuestro interior; y sobre todo, algo que de alguna manera percibimos como importante".
Por ello se considera importante que todos los colaboradores de la Escuela Nacional de Enfermería de Cobán e INDAPSV sientan y apliquen el valor de la pertenencia con su institución y con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, y de esta forma sentirse Salubristas.
ASERTIVIDAD
Según el diccionario, "La asertividad", un tesoro de valor incalculable. La asertividad es la habilidad personal de comportamiento que nos permite expresar y defender nuestras opiniones, pensamientos y sentimientos de forma adecuada y en el momento oportuno, sin faltar ni negar los derechos de las otras personas.
Que los colaboradores de la Escuela Nacional de Enfermería de Cobán e INDAPSV apliquen dentro de su comunicación la asertividad en sus labores diarias y en su relación con sus compañeros, y con las personas que tienen relación en el día a día.
PLAN ESTRATÉGICO
A continuación se presenta el Plan Estratégico 2021-2025 de la Escuela Nacional de Enfermería de Cobán e Instituto de Adiestramiento para Personal de Salud de las Verapaces, unidad ejecutora del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, el cual define tres ejes que se detallan a continuación:
Fortalecimiento Académico y Actualización Curricular.
Formación de Recurso Humano en Salud.
Fortalecimiento de la Estructura Física de la ENEC.
EJE NÚMERO 1
Fortalecimiento Académico y Actualización Curricular.
Objetivo Estratégico No.1.1
Generar nuevas capacidades, fortalezas, destrezas, etc. del personal académico a través de la capacitación continua.
Objetivo Operativo: Promover el fortalecimiento al personal Académico, Formadores y Facilitadores, a través de Diplomados, para los años, 2021-2025.
Objetivo Estratégico No.1.2
Participar en la finalización de la actualización Curricular de Estudios de la Carrera de Técnicos en Enfermería y Licenciatura en Enfermería, avalada por la Universidad San Carlos de Guatemala.
Objetivo Operativo: dar seguimiento y participar activamente en la USAC en el proceso de actualización de la Curricula de Estudios Técnicos y Licenciatura en Enfermería la Cual se inició durante el año 2019.
Objetivo Estratégico No.1.2
Capacitar al Personal área Administrativa Financiera de la Escuela Nacional de Enfermería de Cobán e INDAPSV, en aspectos administrativos, financieros y operativos del Ministerio de Salud Pública y A.S.
Objetivo Operativo: Promover el fortalecimiento al personal Administrativo Financiero, a través de Diplomados, Cursos, Talleres y Seminarios durante los años del 2021 al 2025.
EJE NÚMERO 2
Fortalecimiento de Recurso Humano en Salud.
Objetivo Estratégico No.2.1
Formar Recurso Humano en salud a través del Programa de Técnicos y/o licenciatura en Enfermería por Tele-Educación y/o semipresencial (Educación a Distancia).
Objetivo Operativo: Formación de Recurso Humano en Salud a nivel técnico y/o licenciatura en Enfermería por Tele-Educación y/o semipresencial para el año 2021/2025.
Objetivo Estratégico No.2.2
Formar Recurso Humano en salud a través de cursos específicos para personal de Enfermería y Auxiliares egresados de la institución, como parte del seguimiento y fortalecimiento al personal graduado de la ENEC.
Objetivo Operativo: Fortalecimiento de las capacidades y habilidades del Recurso Humano en Salud, egresado de la ENEC.
Objetivo Estratégico No.2.3
Formar Recurso Humano en salud a través de cursos específicos para personal Administrativo de las instituciones públicas, principalmente de las unidades ejecutoras del MSPAS en Alta y Baja Verapaz, como parte del fortalecimiento al personal administrativo financiero del MSPAS.
Objetivo Operativo: Fortalecimiento de las capacidades y habilidades del personal administrativo y financiero del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social en las unidades ejecutoras de Alta y Baja Verapaz.
Objetivo Estratégico No.2.4
Formar Recurso Humano en salud a nivel de Licenciatura en Enfermería y Técnicos de Enfermería Plan Regular.
Objetivo Operativo: Formación de Recurso Humano en Salud a nivel de Licenciatura y Técnicos en Enfermería 2021-2025.
Objetivo Estratégico No.2.5
Formar Recurso Humano en salud a nivel de Auxiliar de Enfermería Plan Diario.
Objetivo Estratégico No.2.6
Formar Recurso Humano Plan Fin de Semana Auxiliares de Enfermería.
Objetivo Operativo: Formación de Recurso Humano en Salud Auxiliares de Enfermería Plan Fin de Semana 2021-2025.
Objetivo Estratégico No.2.7
Formar Recurso Humano a través del curso de Técnicos en Laboratorio Clínico.
Objetivo Operativo: Formación de Recurso Humano en Salud como Técnicos en Laboratorio Clínico 2021-2025.
EJE NÚMERO 3
Fortalecimiento de la Estructura Física de la ENEC e INDAPSV
Objetivo Estratégico No.3.1
Fortalecer la estructura física del establecimiento educativo de la institución, habilitando el área en desuso, para ampliar los servicios académicos, y áreas físicas para oficinas administrativas y/o académicas.
Objetivo Operativo: Realizar alianzas estratégicas para lograr los recursos financieros para el fortalecimiento del área física de la institución para el 2020-2025.